sábado, 31 de diciembre de 2011

Preguntando a la nada...



Y si me "descomplico"?



Saludos desde acá, el otro lado de la pantalla.

Yo, la complicada en vías de extinción.



viernes, 30 de diciembre de 2011

El fin del "año loco"

Me pone feliz:

- Que la mañana este soleada
- Los besos de Morena para despertarme
- El olor al café recién preparado 
- El olor a shampoo
- El colectivo vacío
- Que el pantalón me quede "flojito"
- La gente que saluda
- La sonrisa de la gente conocida
- Las tartas de "Lo de Julio"
- Las anécdotas de mi compañera de trabajo
- Que la gente tenga cambio
- Los mensajes sorpresa
- Los mates en familia
- Los mails de mis amigas
- Que el baño del laburo este limpio
- Una gaseosa bien fría en los días de 34º
- La ducha después de un día agotador
- Los productos que hacen maravillas en mi pelo
- Un pucho después del café (super sana la flaca!)
- Caminar sin apuro
- Escuchar música a todo lo que da
- Cantar a los gritos en el trabajo (la gente piensa que estoy loca...)
- Irme a horario del laburo
- Dormir con el ventilador y que me de frío
- Que mi supervisor valore mis esfuerzos
- Que mis cejas estén bien depiladas

Y muchas cosas más...
Feliz 2012! Que sea un año de cambios, de "darse cuenta", de dejar de hacernos cargo de lo que no nos corresponde y empezar a responsabilizarnos de lo que si. Que todo tiene solución, menos la muerte, que nada es dramático. Poder darle justa medida a cada sentimiento, a cada sensación, sin exagerar, sin magnificar. Dejar de enfocarse en el resto para poder ver esa luz dentro que brilla, que siempre brilla, solo hay que verla.
Gracias a aquellos que me enseñaron queriendo y muchísimas gracias a aquellos que me enseñaron sin querer.
Gracias a los que pasaron y se quedaron.
Gracias a los que me prestaron el hombro.
Gracias a los que me entendieron en los momentos inentendibles.
Gracias a los que no preguntaron y solo acompañaron.
Gracias a los que me divirtieron y que juntos pudimos hacer del día a día un momento maravilloso.
Gracias por quererme así, como la loca, complicada, rayada y drama queen que soy.
Porque detrás de todo esto, y aunque a veces no lo parezca, tengo un corazón gigante y los tengo a todos acá adentro.
Yo sin ustedes seria lo mismo, ustedes sin mi, también... Pero que divertido es cuando nos juntamos!
El "año loco" llega a su fin... y realmente fue un año loco, con miles de experiencias, cambios y descubrimientos... Y LO QUE FALTA!!
Venga 2012, venga tranquilo que, ahora, estoy preparada!

Saludos desde acá, el otro lado de la pantalla.

Yo, la complicada.
 

jueves, 22 de diciembre de 2011

I'm a believer

When i'm really sad or happy, i start to write in english. I don't know why but is a liberation for me.
I'm really sad because for me this is a closure in my loving life. This was a last chance for me... and for him, off course. I feel like a silly girl, is a horrible sensation but, like always, is true.
This is a learning, i know that, but i'm tired and angry with me, because this is a circle and never ends.
Seems that men are looking at my face and see a stupid person and, also, they think can cheating me all the time.
I'm a believer, and always be, although i don't like it.
One more time, i'm tired to wait, i'm tired to looking for "The Person", i'm angry with me.
I don't want to cry but the tears fall violently into my face.
I'm silly... silly woman.

Regards from here, the other side to the screen.

I, the complicated.

Cuentos si, chamullos no!

Mañana es la noche de la verdad...
Pueden pasar muchas cosas pero como buena pesimista que soy, siempre espero lo peor. A saber:

  • Que todo termine antes de empezar;
  • Que me deje vencer;
  • Que termine llorando en casa;
  • Que termine furiosa en casa;
  • Que termine furiosa y llorando en el laburo.

Ninguna de las 5 cosas es lo que quiero, pero inevitablemente, alguna de ellas va a pasar. Tal vez no en un 100%, tal vez sea una hermosa combinación de algunas. En realidad estoy mas para el no, que para el si. Estoy  mas para quedarme en casa, que para saber, para demostrarME que estoy aprendiendo.
No quiero llorar, no me quiero putear, no quiero sentirme una fracasada, no quiero ser otra vez una boluda. Y aun así, se profundamente que voy a hacer todo lo antes mencionado.
Como quisiera que mi vida fuera un cuento de hadas... por una sola vez, sentir el placer de vivir un hermoso cuento. (No que me chamullen, eso lo viví muchas veces...). Sentir ese bienestar, esa sensación de "vaso lleno", de estar completa.
Tal vez ese es mi error, seguir pensando que no estoy completa...
Hasta mañana, en algún lugar de mi corazón.
Saludos desde acá, el otro lado de la pantalla.

Yo, la complicada.


martes, 20 de diciembre de 2011

Conviviendo con el miedo y los PPP


Hoy estoy un poco mareada, confundida, hecha bollito…
Hay un par de frases que me andan rondando en la cabeza, que si las tengo a todas juntas en este momento debe ser que se conectan de alguna forma.
El desafío que del que les hablaba anteriormente, donde de cualquier forma gano, hoy me dejo de parecer interesante. Es acá, donde empiezo a pensar en que no voy a triunfar, si no que otra vez voy a caer en los mismos patrones patológicos pasados (para el común de la gente, los PPP). ¿Por qué empiezo a pensar eso? Porque entra el miedo en mi cuerpo, porque soy muy insegura, porque aparecen esas actitudes que desembocan en los PPP y que inevitablemente terminan confirmando lo “enfermita” que estoy.
Esto es algo muy mío, tratar de resolver “all in one” (como las impresoras… y si, también escaneo, ja!). Estoy tratando de resolver varios problemas en uno (o en realidad identificar las actitudes que me llevan a seguir con esos problemas para dejar de hacerlas y luego resolver el problema). Perdón por el desorden, pero tengo el defecto de “razonar con los dedos”, cada vez que escribo me pasa esto, que también es muy mío, ir cambiando sobre la marcha, razonando según lo pedido (sí, me costó mucho la consigna de “lean todo el examen y después contesten las preguntas”…  y me costó muchísimo!). Palabras como autoestima, seguridad, sentimientos, amor, están todas juntas en un bol que no quiero revolver porque se arma quilombo, además de no saber si el amor “se corta” si lo mezclas con la autoestima (siempre hablando en mi caso, con una buena dosis de autoestima, supongo que el amor toma punto nieve… y más!)
Todo sería más sencillo, y acá viene una de las frases que me mareo esta noche, si yo no pensara lo que siento… o si no sintiera lo que pienso… ¿Pienso lo que siento o siento lo que pienso? Arrancando alguna conclusión de relaciones pasadas puedo determinar que pienso demasiado lo que siento… en realidad que pienso demasiado (Mika diría que rumeo… para el caso es lo mismo).
Y por pensar, ya no quiero el desafío; por que aparecieron las actitudes desencadenantes, ya no me parece interesante; porque tengo miedo a quedar pegada, no siento que gane de cualquier forma. Tal vez porque todavía no estoy preparada para esta batalla, tal vez no me tenga que demostrar que puedo, no ahora, no en este momento, no con un reto de este tipo. Y todo se resume en una palabra: MIEDO. ¿Miedo a que? A los PPP, a mi defecto por exacerbar cada uno de los sentimientos que me pasan por el cuerpo, a no poder discernir los limites, a no querer ponerme límites. Si no jugas con fuego no te quemas… me queme tantas veces. Sabiendo que me iba a doler, siempre especule cuan cerca podía poner la mano del fuego antes de quemarme y, paradójicamente, nunca calcule bien. Esta vez, se perfectamente que estoy jugando con fuego y sé que si me quemo es, enteramente, culpa mía. Estoy tomando todos los recaudos, hice todos los cálculos, medí, saque cuentas, analice hipótesis, compare probabilidades, pero aun así, todos sabemos, que el comportamiento del fuego, más todas sus variables, siempre es incierto. Ese porcentaje de incertidumbre, que puede ser ínfimo, me provoca miedo.
Tal vez, también se internamente, que ese porcentaje no sea tan ínfimo, que mis cálculos son parciales, que mis mediciones son irrelevantes y que mis hipótesis y probabilidades siempre están libradas al azar. Y que, por sobre todas las cosas, el fuego al final sigue siendo fuego.

Saludos desde acá, el otro lado de la pantalla.


Yo, la complicada.


sábado, 17 de diciembre de 2011

Examinando piedras


Llego la hora de la verdad.
En breve podre decir si he aprendido (en realidad falta, pero “la base esta”) o si todo lo que escuche solo entro por un oído y salió por el otro.
Esto lo hago solo por desafío personal (algo que me encanta!). Porque toda la situación en si es un gran desafío.
Se trata de demostrarME que estoy aprendiendo, que puedo empezar a poner en práctica todos los conocimientos que adquirí hasta acá. Pero si eso no sale bien, si vuelvo a las costumbres nocivas del pasado, poder enfrentar esa contrariedad y seguir caminando, sin necesidad alguna de etiquetarlo como fracaso, sin pensar que todo fue en vano, si no, pensando que me faltan cosas para poder encarar este tipo de situaciones a futuro.
En cualquier caso, salgo ganando, ese tiene, y va a ser, mi pensamiento. Aplicando lo aprendido o no, mirando la piedra con la que me tropecé, clasificándola, examinándola bien, para después no volver a cruzarme con ella, y aun siendo así, poder verla desde muy lejos para preparar la defensa, sorteándola con gracia y delicadeza.
No soy una mujer con mucha confianza en sí misma (no sé si se habrán dado cuenta…), con lo cual, es bueno para mi pensar que de cualquier forma salgo ganando, porque no estoy muy segura de sortear bien la primera parte, no estoy segura de poder recordar y aplicar lo aprendido, así que me estoy preparando mejor para poder no clasificar la situación como fracaso.
Ya se van a enterar, no desesperen.
Saludos desde acá, el otro lado de la pantalla.

Yo, la complicada.


miércoles, 14 de diciembre de 2011

Será que las cosas no vuelven al mismo lugar...






Para hoy, sólo esta canción, es lo que siento, es lo que vivo hoy, es lo que me pasa...
Les regalo la letra.



Algún lugar encontraré

Estoy cansado de buscar, algún lugar encontraré.
Estoy mal herido estuve sin saber que hacer,
en algún lugar te espero

Estoy cansado de esperar pero igual no tengo a donde ir.
Ayer la tormenta casi me rompe el corazón, 
pero igual te quiero.
En algún lugar te espero.

Un ángel me vino a buscar igual no lo quiero seguir.
Me dice la gente que deje de pensar así.
En algún lugar te espero, pero igual te espero.

Perdí noción del tiempo y el lugar
no se ni donde tengo la nariz.
Será que las cosas no vuelven al mismo lugar
pero igual te quiero, en algún lugar te espero.

Será que las cosas no vuelven al mismo lugar,
pero igual algún lugar encontraré.
Pero igual, igual no tengo a donde ir.


Saludos desde acá, el otro lado de la pantalla.

Yo, la complicada


PD: Estoy cansada de esperar... pero igual no tengo a donde ir...

domingo, 11 de diciembre de 2011

Un largo camino hacia... la Familia Ingalls


Sigo esperando que “él” me mire y se meta en mi piel. Saber que esa chispa existe, que la química, la piel, la electricidad al rozarlo no es un invento de Hollywood.
Pero como siempre, sigo idealizando a los tipos y a las historias de amor.
Hoy no estoy triste, pero si, sumamente pesimista (el día que me agarren bien, seguramente no estaré escribiendo el blog, si no descargando… mejor lo dejamos ahí…)
Sé que Mika me dijo que dejara la “vieja quejona” de lado, pero a veces se apodera de mí y no solo me vuelvo quejona si no también pesimista, muy… demasiado, que ni yo me aguanto.
Vayamos al fondo de la situación donde aparece una frase que per se es el mayor lamento de todos: “Voy a estar sola para siempre” (Siempre recuerden el titulo con honores que obtuve en la Universidad del Drama… y nunca lo olviden!)
La situación es la siguiente, tratando de ser lo menos dramática posible, estoy sola y no estoy hablando nada mas de hombres, sino de “gente”. Amigos, compañeros, conocidos, parientes, etc.
Me he dado cuenta, de un tiempo a esta parte, que he alejado o se han ido gran parte de la gente que me rodeaba. ¿Cuestiones de la vida? Puede ser. ¿Caminos diferentes? Tal vez. ¿Falta de tiempo? Capaz. Yo era como Roberto Carlos (no llegaba a un millón, pero andaba cerquita), pero después de un tiempo, se fueron haciendo cada vez menos… y menos… y menos. A mí me encanta tener amigos, pero también me di cuenta que antes me encantaba “ser amiga”. Tengo que hacer un mea culpa, reconozco que ahora hay cosas que no me banco que antes no me importaban o que, en realidad, no estaban, entonces, era muchísimo más fácil “ser amiga”.
Mis amigas son 5, que vienen todas de diferentes “pueblos”. La de la secundaria, la del ex laburo, la de la vida y la de sangre. Comparto un montón de cosas con ellas, vivieron parte de mi vida, si no toda, pero salvo con una, el resto está en otro “nivel” donde no puedo compartir cosas. Niños, pañales, colegio, materias, piojos, maridos, ex maridos, divorcios, cuentas para pagar, jardín de infantes, amamantamiento, cumpleaños con más niños, suegras, etc., etc., etc. Todo lo que yo no tengo (y en este momento pienso que no voy a tener… NUNCA!!) Y como si fuera poco, la única que comparte mi estado civil y no tiene primogénito (aun!), está pasando por ese momento de “primer enamoramiento”, donde no hay más lugar que para su cuchi-cuchi. No la juzgo, me quejo, sí, pero no la juzgo, porque yo también pase por ahí y se lo que es que te atrape esa red.
¿Entonces? Entonces que vienen las fiestas y las vacaciones, momentos en los que paso a ser una enfermita mental porque me siento más sola que nunca. Porque me lamento todo el tiempo, porque no encuentro mi lugar sola (básicamente porque no me gusta estarlo…) Necesito un “acompañante”, una compañera de aventuras. (No hablo de hombres porque todavía estoy en un debate interno para dilucidar si la amistad entre el hombre y la mujer existe, vengo con un no rotundo hace 20 años, pero hoy lo estoy dudando) En esta época me siento una desenhebrada, la única sola en un mundo de parejas sonrientes. FUCK!!!
Primero no me quiero sentir así, segundo no me gusta sentirme así, tercero no sé cómo salir de este lugar del traste en donde yo solita me ubique. Podría pensar que tengo suerte, eso según mis amigas: “Vos sí que tenes suerte, no te despierta ningún llanto, salís con quien queres, volves a la hora que queres, no tenes que dar explicaciones, nadie te pregunta nada, si queres no cocinas, podes pasar días sin depilarte (¿meses vale?), no tenes que preocuparte por el colegio, ni por los libros, ni por las materias que se llevan, ni por los piojos, ni por… que suerte que tenes vos” PORQUE NO SE VAN A LA RECALCADA ARGOLLA DEL HIPOPOTAMO! (perdón, tengo el enojo fácil). Cierto es que no tengo ganas de cambiar pañales y sí, quiero que me despierte alguien a la mitad de la noche con hambre… pero de sexo. No me quiero casar mañana, pero me encantaría, amaría, adoraría, ver un futuro acompañada y les juro que estuve leyendo el libro del destino pero hay páginas que faltan (devuelvan las hojas che!! No es divertido vivir en la incertidumbre!)
¡BASTA! Detesto la palabra soltera o single (para el turismo) o los bares de solas y solos o las miradas de compasión cuando vas a algún lado acompañada por una pareja amiga o planear las fiestas con mis viejos y pensar que después de las 12 me voy a tener que quedar mirando alguna película pedorra en la computadora (cuanto más lacrimógena mejor…) o vislumbrar unas hermosas vacaciones en este asfalto enfermizo con nada más que hacer que jugar al solitario spider o leer algún libro de microeconomía (TRAIGANME YA LA GALLETITA DE AGUA, PERO AFILADA!!!).
¿Cómo disfrutar de algo cuando no se quiere tener? ¿Cómo disfrutar de ser soltera si no lo quiero ser? (Además de no estar en edad para serlo) Porque ser soltera a los 23 es una bendición, pero ser soltera a mi edad…  

Saludos desde acá, el otro lado de la pantalla.

Yo, la complicada.




PD: Y para colmo vos me mandas un mensaje sin sentido… Na, poné los fideos que estamos todos!!

martes, 6 de diciembre de 2011

Así... ¡Fastidiosa!


Me enoja:

- Atender a 627 clientes en el día;
- Hacer el triple de laburo por la misma plata;
- Que la gente no tenga cambio;
- Que yo tampoco lo tenga, porque la empresa no me lo provee;
- Tener que explicar la situación anterior 627 veces;
- Que no me avisen los cambios de programación;
- Que piensen que no tengo una vida aparte del laburo;
- Que me sigan mintiendo y “boludeando” prometiendo cosas que sé que no van a pasar;
- Tener que hacer este laburo, cuando NO QUIERO hacerlo;
- Salir del trabajo cansada;
- Llegar a mi casa y darme cuenta que parece Kosovo;
- No tener un lugar donde guardar mis cosas;
- No tener MI LUGAR;
- Que toquen mis cosas y después no encontrarlas;
- Preguntar por mis cosas movidas del lugar y que nadie sepa nada;
- Que los “duendes” se lleven las cosas no encontradas;
- Saber que desperdicie la nota del primer parcial;
- Saber que tengo que dar el final por idiota;
- Saber que tengo que estudiar y no tener ganas;
- Y que, aun teniendo ganas, no tengo un espacio para hacerlo;
- Entender que si no doy el final ahora, voy a patear esta materia por los siglos de los siglos;
- Que dispongan de mi tiempo;
- Que piensen que no tengo nada que hacer y me asignen tareas para mí tiempo libre;
- No poder decidir qué hacer con mí tiempo libre;
- Sentirme culpable cuando decido disfrutar mi tiempo libre;
- Que todo lo bueno, le pase a otro;
- Que siempre tenga que esperar;
- Ser ansiosa;
- Apurar a los tipos;
- Estar sola;
- Que siempre la tenga que remar en brea;
- Que todo me cueste el triple… SIEMPRE;
- Que todas mis amigas, estén de novia o en pareja o casadas y/o con hijos;
- Que yo no;
- Tener que escuchar de las anteriores la frase “a vos también te va a tocar”;
- Saber que a mí “no me va a tocar”;


Y por sobre todo me enoja… estar ASI, enojada y fastidiosa!!

Saludos desde acá, el otro lado de la pantalla.

Yo, la complicada.


Una oportunidad para tener "amor del bueno"


¿Cómo se aprovecha una oportunidad? Estoy en una disyuntiva…Hace un par de ¿semanas? que me vengo diciendo “estoy bien sola”. La pregunta ahora es ¿Cómo no tirarme a la pileta sin antes saber si por lo menos hay un centímetro de agua?
¿Tampoco les dije que soy ansiosa? Ah, no! Si no me van a prestar atención, no!
El otro día pensando en un montón de cosas me di cuenta de muchas verdades. (¿Qué quieren? Termine la cursada, estoy “al santo botón” diría mi madre).
Un día mi hombre binario (porque el apodo se lo puse yo, así que es mío… ok?) me dijo: “Me viste tres veces en tu vida… no sé qué es lo que pretendes…” Les comento que lo que yo pretendía era que me dijera que fuera la novia y empezáramos a buscar departamento juntos… sí, así de ansiosa soy. Recién ahora caigo en cuentas que tenía razón, pero en ese momento estaba tan… tan… idiotizada que no me percataba de nada. ¿Por qué idiotizada? Porque pensaba que él era mi último tren (debo decir que aún lo pienso, me siento fuera de catálogo…)
El tema es el siguiente, no me siento preparada para estar con alguien, por lo menos hasta que pueda resolver este “problemita” de ansiedad que me aqueja, además de todos los otros que vengo arrastrando hace 25 años de mi vida. Pero así como no me siento preparada, tampoco nada me satisface. Estoy en una etapa de insatisfacción profunda, en la que si bien no quiero estar con alguien, quiero amor, pero amor del bueno, no quiero mentiritas (en cualquier momento canto “no me digas mentiritas porque dueleeeeen”).Y preguntándome que sería amor del bueno para mí, no incluí el sexo, que en otras épocas era sumamente importante (léase otras épocas como meses atrás… y no muchos). No lo incluí como algo indispensable, tampoco piensen que voy a ser célibe.
En fin, el repositor externo es un tarado, yo lo sé, él lo sabe, todos lo saben, pero aun así me gusta, aunque se perfectamente que lo único que nos uniría sería una cama y es justamente lo que no quiero. Entonces, cuando me pasan estas cosas, que me niego a tener sexo porque si, lo empiezo a mirar como un “hermanito” (todo viene del colegio, 13 años en un colegio de curas, eso implica las enseñanzas de con quien podías y con quien no podías cometer pecado, tonces con un hermano seria incesto… en fin… la gente me entiende). Y cuando pasas a ser mi pariente, no hay vuelta atrás, sos como el novio/marido/pareja/ex de una amiga, sos una mina con forma de tipo (me acorde del papel secante… no importa, humor interno o mejor busquen a Malena Pichot diciendo eso, ahí me van a entender).
No era el punto, no tenía que hablar del repositor, pero salió.
La cuestión que venía a relatar era como controlar mi ansiedad y tomarme todo a la “no me importa” para ver qué onda y no hablar del nombre de nuestros hijos mañana. Porque ¿saben qué? la verdad es que tampoco me dan ganas de conocer a hombres, sabiendo que en la tercer salida no me van a llamar más (es ahí donde dejo de ser cool, simpática y divertida, para convertirme en la mina más fastidiosa y obsesiva que conocieron… es lo que más pude estirar hasta ahora, 3 salidas… voy re-bien, a este paso para los 80 me consigo uno estable).
¿Y todo esto porque? Porque me mando un mail un amigo de un compañero de trabajo, no lo conozco, lo vi por foto, parece correcto, me paso su celular… ahora que releí su mail, parece bastante correcto. No sé qué hacer, no le quiero quemar la cabeza a ninguno más y no quiero terminar el año enrollada… ¿So? Nothing  (cómo andamos con el doble idioma che!! Que topetitud!!) Esperare al miércoles para hablar con Mika, mi psico (igual ya se lo que me va a decir… pero, que le hace una mancha más al tigre ¿no?)
Saludos desde acá, el otro lado de la pantalla.

Yo, la complicada.



PD: Me la complique tanto que el post salió así… COMPLICADO!!

viernes, 2 de diciembre de 2011

El club de las resentidas... en el recuerdo


Les juro que empecé a escribir otra cosa, pero en el medio del relato, recordé que había tratado el tema en cuestión en algún momento. Buceando en mi PC, por supuesto no encontré lo que buscaba, pero si encontré algo mucho más divertido.
Allá por el año 2006 también escribía (tengo etapas… o eras… o épocas… o locuras…) y lo que me sorprendió al leer fue que con algún que otro cambio, es básicamente lo mismo que hoy. Se los expongo solo para que se den cuenta que las quejas de una mujer  fueron, son y serán perdurables en el tiempo. Disfrútenlo!

El club de las resentidas

Aquí comienzo mi segunda gaceta con más ánimos que la primera.
En estas semanas hubo algo que me estuvo atormentado bastante, si de pensar se trata, el tiempo es lo que me sobra para ello. Estuve debatiendo en mi interior con una cuestión que me tiene un poco intranquila y que desarrollaré sin ánimos de llegar a ninguna conclusión.
Pregunta: ¿Por qué a algunas mujeres nos tocan tipos jodidos?
Me lo pregunté un millón de veces y se lo pregunté a amigas, compañeras de trabajo, parientes, conocidas, etc. y la mayoría contestaron lo mismo. Un gran y poderoso: No sé.
Bien, desarmando la cuestión que me atañe, estuve pensando porqué a algunas de las mujeres que conozco y a mí, en particular, nos tocan tipos jodidos. Y no es que me esté refiriendo a uno solo, sino a ya más de 4 tipos jodidos en nuestras vidas. Léase por tipo jodido, a uno con algún tipo de maña, paquete o relación estable y además, y como si fuera poco, con problemas de estabilidad emocional.
¿Por qué me puse a pensar en tamaña idiotez? Les paso a comentar. Como hace ya un tiempo que no hay ni un perro que me ladre, ni me muerda, ni siquiera que me olfatee, estuve observando las parejas que tenía alrededor. Y me di cuenta de algo, vieron cuando una dice: “… ah, sí porque el novio de fulanita es taaaan bueno, un santo…”. Yo no sé si la mina es una jodida o a él ya lo canonizaron, pero la cuestión es que a mí y a unas tantas mujeres nunca nos tocaron los tipos que tuvieran una estampita como tarjeta de presentación.
Buscamos mal? Tal vez. En lugares equivocados? Puede ser. Pero últimamente he pensado que llevamos un cartel estampado en la remera que dice: “si usted busca una boluda, aquí me tiene”. Está bien, soy un poco zonza, mastico vidrio algunas veces, pero hombres del universo, NO ME LO TRAGO!!!!
Exagerada?? Ojalá!!! No exagero ni una pizca.
Ya tengo un largo entrenamiento encima como para olerlos a 10 metros de distancia, pero hay gente que la pasa mal (las primeras veces yo también la pase mal). Hay mujeres que no saben cuándo se están enfrentando a un “jodido”. Es ese tipo que te miente, te engaña, te endulza y dice todo lo que querés escuchar, para que no te des cuenta que es un jodido. Es ese que te dinamita la cabeza para después decirte: “disculpame te equivocaste, yo no quiero nada serio”, y vos quedás dando vueltas como una calesita sin saber que rumbo tomar. Es aquel que te jura amor eterno y si no accedes a pasar (según él) la noche más romántica de tu vida, te ve por la calle y no te saluda. A ver si se enteran, que si bien  hay gente de nuestro género que deja bastante que desear, las que queremos estar bien, estamos más que mareadas con sus pedidos y conclusiones!!!!! Sí, estoy enojada. Al fin y al cabo voy a tener que darle la razón a una de esas mujeres que me dicen que tengo que pasarla bien y después tirarlos a la basura. Me niego!!!!
No quiero que tengan una estatua en la iglesia, pero tampoco que me vengan con casamiento el primer día que me conocen sólo para saber si mi bombacha es negra o de color (fue lo más suave que se me ocurrió!). Y eso es cuando no los conoces, si los conoces y vuelven con el caballo cansado al grito de: “me di cuenta que sos la mujer más maravillosa que conocí en mi vida”, es aún peor, porque a veces te das cuenta que hace 3 años que no están con una ser viviente del sexo femenino, pero a veces no y accedes. Y te vuelven a dejar en la parada del colectivo con 0.80 centavos en la mano, un besito fugaz y el típico “te llamo”. NO, NO  y más NO!!!!
Son ellos?? NO SE. Somos nosotras?? Tampoco lo sé.  Lo que sí sé es que, o me pongo a tejer como Penélope esperando el tren o me abro un cabarute con strippers y la paso bomba (total ellos no me van a cobrar y mis amigas agradecidas).
Con una amiga (la que también tiene la suerte de toparse con estos “enfermos”) pensamos que tal vez el destino nos está tratando de enseñar algo. Fucking destino, no quiero aprender de esta forma.
En fin, llegando al final, solo sé que el próximo tipo la va a pasar mal, lamentablemente estará tras el vidrio de examen, siendo interrogado e investigado, hasta que le salte la ficha… si al fin y al cabo, siempre me tocan jodidos.


Hay cosas que me superan, y lo que acaban de leer es una de ellas. Solo para aclararles un poco el panorama, luego de esta ¿gaceta? yo tuve un caballero que tenía como tarjeta de presentación una estampita… para el resto del universo, porque en la convivencia es algo muy diferente (todo es lindo cuando se mira detrás de un vidrio, ahora cuando entras a probarte el vestido te das cuenta que hay un montón de cosas que no habías visto…)
En el momento de escribir esto no la pasaba tan mal, evidentemente, y como no había aprendido nada, “el destino” me siguió tratando de enseñar pero de maneras mucho peores. Recién ahora, después de casi 6 años, puedo decir que estoy rastreando la punta del ovillo, pero fue un largo camino a casa… y lo que me queda todavía!
Saludos desde acá, el otro lado de la pantalla.

Yo, la complicada… pero con trayectoria!!