miércoles, 20 de febrero de 2013

Soy un caso excepcional... con el sexo

No necesito que me mientan más... no es sano... para mi, obvio.
Desde hace un tiempo vengo escuchando la frase:
"Las mujeres tienen sexo cuando quieren, los hombres cuando pueden"
Ahora me gustaría saber... ¿desde cuando soy un hombre?
Si, es cierto, me negué en un par de oportunidades, pero no es justo que el destino, la vida o los tipos se ensañen conmigo de esta forma. De toda la lista de hombres "dables" no hay uno que responda al llamado de una mujer con necesidades...
Primero lo primero, cuando hablo de sexo soy extremadamente boca sucia, mal aprendida, ordinaria... (si así soy cuando hablo imagínense... esta bien, no querían tanto detalle, sigo...). Sé que en la boca de una dama queda mal la palabra "garche", pero como de un tiempo a esta parte tengo sexo cuando puedo (o me lo permiten... grrrrrrrrrrrrrr), creo tener el derecho de usarla cuanto me plazca, hasta que la situación se revierta.
Estoy pensando en la palabra KARMA, dos "no", un desesperado "quiero" pero un gran NO del otro lado, me falta otro no y estamos a mano... con el karma digo...
A ver, no fueron dos fatídicos "no". El primer no, fue de pura ingenua, aunque mi amiga me tenia sobre aviso, el tipo se entrego en bandeja y yo no se por donde andaba... pensando en excursiones, montañas y vaya uno a saber qué (hoy, el cantar es otro, si pudiera... la parabólica humana es un poroto... en fin). El segundo "no" fue un "ni loca, ni ebria, ni dormida". Pero de tanto resistirme, cuando llego el "si" de mi parte, me encontré con un gran "no" del otro lado (y me quise matar, sepanlo!! ese caramelo!!!). Entonces recuerdo una frase de un sabio olavarriense que en medio de una charla sobre las mujeres (como yo), los hombres (como el) y el sexo (que tendría que haber habido entre nosotros... fuck!!!) dijo:
"Las mujeres garchan cuando quieren... si vos queres garchar ahora, garchas!"
Fino, finísimo, de salón diría yo, simultáneamente diría un humorista conocido... Ergo, si esta proposición lógica fuera un axioma ¿no tendría que estar pasando una noche lujuriosa en los brazos de algún caballero apasionado?... Ustedes saben donde y que estoy haciendo... por lo tanto o falló la tabla de verdad de la proposición... o soy un caso excepcional. 
Si sigo así, en cualquier momento como estado del feisbuk en vez de "sale mate con facturas, quien se prende?", va un "sale sexo sin complicaciones quien esta disponible?"
Es solo sexo muchachos, una necesidad física, sin romanticismo, ni llamados post polvo, ni una previa del casamiento... solo sexo...
Ahora que leo la linea anterior... me pregunto ¿cuando fue que me convertí en un hombre?...
Saludos desde acá, el otro lado de la pantalla masculina.


Yo, la complicada.

PD: jugamos a la play? ja!

martes, 19 de febrero de 2013

Así estoy...Sur!

El amor, otra vez el amor... 
Este fin de semana pensé tanto, en todo, en lo que si y en lo que no, en lo que tal vez, en lo que quizá. Y me base en la astrología (no, paren de gritar porque insultos todavía no colecciono, si soy un poco... pero solo un poco...)
Tampoco es tan así, es que necesitaba saber de que signo es el SUR... 
Como dije en el anterior post, el Sur me hizo perder el norte y acá me tienen, sin brújula y tanteando en la oscuridad más negra. Entrando en detalles, me volví adolescente (nunca deje de serlo, pero en materia amorosa había crecido bastante... ¿para que, no?) Ayer mande un mensaje por feisbuk, que básicamente decía que lo extrañaba, no solo al paisaje de su hermosa ciudad, si no particularmente a el. Obviamente cuando termine de escribir cerré sesión cual niña de 12 años y me fui a dormir porque no quería saber cual iba a ser su respuesta. Hoy entradita la mañana, me levante y por supuesto lo primero que hice (después de lavarme los dientes... y si, con mal aliento no me puedo enfrentar a tamaña respuesta) fue ver que era lo que me había respondido. Para mi sorpresa la respuesta fue buena, no hablamos de excelente, fue buena, amena, linda, ¿suficiente?. Es que últimamente con el Sur me pasan cosas raras, como por ejemplo, hoy le escribía a una amiga, toda la sarta de pavadas que le puse en el mensaje y todas las cosas que el me respondió (ya les dije que tengo 12 che!!) y me sorprendí terminando el mensaje así:
"Te tengo que confesar que me enamora cada día más. No se si será que esta lejos, que es casi un imposible... pero es amor, del puro. De ese que no cuestiona, que no reclama, no me importa donde este, ni con quien, ni siquiera si lo voy a volver a ver, lo único que se es que lo quiero y que quiero que sea feliz..."
Y les puedo asegurar que es así. Yo se que es mucho decir que estoy enamorada de el, pero siento que es así, pero también siento que lo tengo que dejar libre, que no es mio y que nunca lo será, y que, ademas de todo, no quiero que sea mio, quiero que sea libre y feliz. Y este sentimiento me llena de amor per se. Soy como una idiota enamorada, pero sola, pero no triste... no se bien como explicarlo.
Probablemente en algún momento me saltará la ficha y todo se irá al cuerno, pero hoy estoy llena de amor y siento que es amor del bueno.
Con decirles que en el medio de nuestros mensajes por feisbuk, me llego uno de MI hombre binario y ni se lo conteste (se dan cuenta... yo quiero que el hombre binario sea mio... el Sur no tiene dueña).
No se, la verdad es que estoy así, tonta, risueña y, según yo, enamorada... banquenme!
Saludos desde acá, el otro lado del amor.

Yo, la complicada.

sábado, 16 de febrero de 2013

¿Será lo que es para los treinta y tantos?

Tuve un Sur que me hizo perder el Norte, pero acá estoy nuevamente en Baires, pensando en mi Sur... imposible como siempre. Es tan largo de explicar que me llevaría una vida entera dilucidar el porqué del gran enamoramiento de este hombre (gran, muy "gran", no se si me explico...).
De todas maneras este post se trata de otro tema que en charlas de noches sureñas con cerveza de por medio trate de entender.

Primero voy a exponer datos, claros y concretos, a saber:
Hombres y mujeres, de 28 a 33.
Solteros, separados (legalmente, de convivencia o de noviazgo) con la cabeza quemada.
Con quejas y reproches.
Tratando de explicar el porque de la separación (cuando no son LAS separaciones).
Asumiendo el porque no, preguntando antes porque si.
Desconfiados, resentidos, lastimados, tristes, pero con ganas de más, de no resignar, de seguir descubriendo, buscando, hasta llegar "ahí".
Estereotipando lugares comunes, personas comunes, gestos comunes, palabras comunes.
Negadores, optimistas, esperanzados, angustiados, noveleros, humoristas... solteros, no solos.

Entonces me empecé a preguntar porqué. ¿Que pasa? ¿Porque estas almas no se juntan? Pensando, analizando y (ahora) sabiendo que no estoy sola en esto de ser soltera a los treinta y tantos, me pregunto, ¿Que pasa con mi generación? ¿Que fue lo que paso en el medio, en nuestros 20, para que ahora la mayoría este soltero?
Escuchando a un chico de 21 años, muy, super, requete enamorado de su novia, me di cuenta que no tenemos la misma cabeza. Ya se, es solo un exponente, pero, insisto de 20 personas que conocí, 15 eran solteros de treinta y tantos, viajando solos o con amigos, más solos que con amigos, tratando de, en estas charlas, poner un poco de luz en tanta oscuridad.
Una sabia filosofa cipoleña por adopción, me hablo del "periodo del amor de tu vida". Estadisticamente hablando (estadísticas serias... con números y todo) entre los 20 y los 25, conoces al "amor de tu vida", a esa persona que vas a querer para siempre, que nunca vas a olvidar, que va a ser distinta a todos los que vienen después. Ok... ahora me pregunto, ¿y después que? Si no te quedaste con ese, el resto ¿que onda?
Es cierto, yo entro dentro de esta estadística pero, ¿no será que mi generación idealizo tanto el amor que se fue que hoy no hay tapón que nos venga bien? ¿Sera que vimos conformarse a nuestros padres con lo que tenían y nosotros no podemos ni pensar en conformarnos? ¿Sera que la separación temprana es una forma de no involucrarse demasiado? ¿Sera que ese "ideal" nos lastimo tanto que ahora ni pensamos en un "para siempre" más largo que 4 meses?
Se me pasan cosas por la cabeza como tolerancia, ceder un 50%, tener una pareja pareja, igual, hombro a hombro, lucharla juntos, hablar de las diferencias, hablar sobre todo, comunicarse, no salir rajando con el primer obstáculo, mirarse, escucharse, plantear no pelear.
¿Será que estamos tan intolerantes que no permitimos un error?
¿Será que nos lastimaron tanto que antes, y por las dudas, salimos corriendo para no sufrir?
Específicamente, a nosotras, ¿Que nos hace abrir la boca antes de tiempo? Esos mensajes de texto, o por alguna red social, donde sabemos profundamente que si apretamos "enviar" estamos mandando todo al carajo. ¿La idea de que les salte la ficha? ¿De saber si vamos a sufrir de antemano?
Yo me agarré con una de mis frases: "Con reglas claras juego mejor, no me las cambies a mitad del juego".
¿Será que tengo que dejar de pensar en el amor como un juego y, paradojicamente, jugarme de una vez por todas? Cerrar la boca y dejar que fluya. Relajarme y disfrutar...
Profundo...

Saludos desde acá, el otro lado de la pantalla.



Yo, la complicada.




PD: Como te extraño SUR, como te extraño...