Como termine acá? En realidad la pregunta sería como empecé...
Hace 7 años, exactamente un primero de noviembre decidí abrir este blog porque sentía que tenía mucho para decir... para decirME
Tenia muchisimo por descubrir.
Hoy llego al posteo n° 100 y me veo con un montón de camino recorrido, con muchísmas cosas aprendidas, con muchas preguntas respondidas, pero tambien con muchisimo más por descubrir, por aprender, por disfrutar.
Desde ese 1 de noviembre tenía en la cabeza que nunca más iba a poder encontrar "esos ojos", esa mirada, ese sentimiento de ida y vuelta, esa sensacion de palpitaciones... tan pero tan cursi.
Hasta que lo encontré, o mejor dicho, nos encontramos.
Algo me decia que era el momento, que lo tenia que intentar, que tenia que dejar de ser complicada y dejar fluir la vida.
Me abrazó tan fuerte que realmente todo empezó a tener sentido, las noches de llantos, los desencuentros, los momentos de frustración, los aprendizajes, todo para que nos pudieramos encontrar asi de puros, asi de sensatos, sin peros, sin criticas, sin especulaciones.
Tiene ojos magicos, me mira y mi mundo se pone borroso.
Tiene brazos fuertes para poder contenerme cuando lo necesito, aunque no se lo pida... porque él lo sabe.
Porque sabe que tengo miedos, que todavia no se fueron del todo, pero sabe esperar, me conoce profundamente y, aunque a veces la ansiedad le gana, entiende que mi corazon, ahora le pertenece.
¿Quien determina que el tiempo es mucho o poco? En estas epocas de amor descartable, ya nada lo determina.
Estar, permanecer, ocuparse, es lo que te da una idea de lo que al otro le puede pasar, aunque sigamos caminando sobre lo incierto y esa es la parte maravillosa. Elegirse dia a dia, entender que un mensaje preguntando como estas es realmente querer saber y no un interrogatorio.
Y cada vez que me mira entiendo todo, absolutamente todo.
El fuerte que construi durante 7 años, se empezo a caer porque el se tomo el tiempo y entendio que ahi adentro habia algo que valia la alegria, que valia la espera.
Y alguien que te espera, que tiene la paciencia suficiente para entender todos tus monstruos, para escuchar todos tus defectos, para hacer caer cada uno de tus mecanismos de defensa, se merece mucho más que amor.
El se merece mi corazon.
Y lo tiene.
Seguime... vayamos juntos a la eternidad.
Saludos, desde el otro lado de la pantalla.
Yo, Carolina.
Confesiones de una complicada
...no me compliques, me complico sola...
sábado, 24 de noviembre de 2018
viernes, 30 de marzo de 2018
Intuición al 90%
1 de noviembre 2011
"[...] he huido de cada una de las relaciones en las que podía estar bien y me he quedado en aquellas que sabia que me iba a despellejar, en donde luchaba aun cuando sabia que la batalla estaba perdida [...]"
Siete años, siete fucking años de aquella "reflexión" y no aprendí nada.
Siguen presentándose los mismos "zapatos" y sigo cayendo. Como dirían los yanquis UNBELIAVABLE!
Haciendo revisionismo histórico del blog, ya debería haber aprendido muchísimas cosas, pero no, acá estoy, en mis lugares comunes...
Tengo una intuición poderosisima o lo obvio se refriega por mi cara. No paro de pensar que el nuevo ejemplar esta en otra relación, pero ya no se si es porque realmente es lo que pasa o por las veces que me he quemado con leche.
Ya se lo que viene, ya lo se, entonces para que lo estoy esperando. Es como pararse en la playa sabiendo que viene un maremoto, sabes que la ola de 400 metros te va a matar, pero estas ahí, parada, esperando que no pase o que el impacto no sea tan fuerte o peor aun, pensando que finalmente vas a utilizar las clases de nado que tomaste hace 10 años.
"Hay que disfrutar el ahora, el presente, es lo que tenemos"... Si pudiera poner el emoticon del dedo del medio, lo haría.
Obvio que disfruto del momento, claramente me encanta, el quilombo empieza cuando se el final anunciado, porque los patrones se repiten y soy demasiado porfiada para verlo e internalizarlo, esperando que el maremoto solo sea una falsa alarma.
Nunca creí en los meteorólogos, porque empezar ahora... Nunca estuve segura de mi intuición, aun en este momento haciendo un back up de todos los tipos con los que estuve y sabiendo que no me equivoque en un 90%.
Supongo que quiero incluirlo en el 10%, supongo que me pregunto que pasa si me equivoco, supongo que la ola me tiene que arrastrar para que lo crea.
Si, ya se, lo que deba ser será, el problema es que yo sigo cayendo en el espiral, porque necesito saber, la incertidumbre, lo librado al azar, no es lo mio, claramente no lo es.
Esperar?? Como si pudiera...
No quiero excusas, no me alcanzan.
Saludos desde acá, el otro lado de la pantalla.
Yo, la complicada.
"[...] he huido de cada una de las relaciones en las que podía estar bien y me he quedado en aquellas que sabia que me iba a despellejar, en donde luchaba aun cuando sabia que la batalla estaba perdida [...]"
Siete años, siete fucking años de aquella "reflexión" y no aprendí nada.
Siguen presentándose los mismos "zapatos" y sigo cayendo. Como dirían los yanquis UNBELIAVABLE!
Haciendo revisionismo histórico del blog, ya debería haber aprendido muchísimas cosas, pero no, acá estoy, en mis lugares comunes...
Tengo una intuición poderosisima o lo obvio se refriega por mi cara. No paro de pensar que el nuevo ejemplar esta en otra relación, pero ya no se si es porque realmente es lo que pasa o por las veces que me he quemado con leche.
Ya se lo que viene, ya lo se, entonces para que lo estoy esperando. Es como pararse en la playa sabiendo que viene un maremoto, sabes que la ola de 400 metros te va a matar, pero estas ahí, parada, esperando que no pase o que el impacto no sea tan fuerte o peor aun, pensando que finalmente vas a utilizar las clases de nado que tomaste hace 10 años.
"Hay que disfrutar el ahora, el presente, es lo que tenemos"... Si pudiera poner el emoticon del dedo del medio, lo haría.
Obvio que disfruto del momento, claramente me encanta, el quilombo empieza cuando se el final anunciado, porque los patrones se repiten y soy demasiado porfiada para verlo e internalizarlo, esperando que el maremoto solo sea una falsa alarma.
Nunca creí en los meteorólogos, porque empezar ahora... Nunca estuve segura de mi intuición, aun en este momento haciendo un back up de todos los tipos con los que estuve y sabiendo que no me equivoque en un 90%.
Supongo que quiero incluirlo en el 10%, supongo que me pregunto que pasa si me equivoco, supongo que la ola me tiene que arrastrar para que lo crea.
Si, ya se, lo que deba ser será, el problema es que yo sigo cayendo en el espiral, porque necesito saber, la incertidumbre, lo librado al azar, no es lo mio, claramente no lo es.
Esperar?? Como si pudiera...
No quiero excusas, no me alcanzan.
Saludos desde acá, el otro lado de la pantalla.
Yo, la complicada.
domingo, 25 de marzo de 2018
Gracias
Estuve anestesiada mucho tiempo... Sin ganas de sentir, ni de mirar, ni de entender, ni de comprender..me.
Una autómata más que renuncia a todo tipo de amor, sintiendo nada todo el tiempo, ni bueno ni malo.
Hace mucho años, dije que vivir en una montaña rusa era perjudicial para la salud y es cierto. Entonces, cansada de llorar, de angustiarme, de preguntarme, me anestesie y así deambule por la vida, yendo de mi casa al trabajo y del trabajo a casa, con la mediocridad a cuestas.
El universo conspiró y me dio 3 luces que me sacaron de la oscuridad en la que me había metido. Me dieron vida o me la devolvieron y me hicieron entender que no todo esta perdido, que podes encontrar "a esta edad" personas que te entiendan y compartan lo que te pasa y lo que vivís.
Y entre risas, bailes y charlas también entendí, que era tiempo, que tenia que salir del caparazón y ver "que onda". Y aunque ya sabia que las cosas no cambian porque si, necesitaba ENTENDER que había gente que la estaba pasando igual y que no por eso bajaban los brazos.
Y así lo hice, asome la cabeza muy de a poco, con un terror increíble a que afuera estuviera lloviendo, hubiera huracanes o terremotos.
Con mucha desconfianza y con todos lo elementos de "protección", mire para ambos lados y empece a caminar, muy despacio, con la incredulidad a cuestas, pensando que hay cosas que a mi no me van a pasar y que no hay nada nuevo que pudiera ver.
Uno se conoce, sabe cuando algo le va a hacer vibrar la vida, y con el detector en la mano trate de comprobar todas y cada de una de mis teorías, solo para seguir quejándome y para no bajar la guardia hasta el fin de mis días.
Me exigieron disfrutar, me calmaron, me dieron valor y coraje, porque sabían que para mi era muy difícil bajar la guardia, saben que el miedo me abraza, pero me abrazaron ellas.
Y como un niño que le hace caso a su mamá, salí al ruedo, a bailar bajo la lluvia, porque ahora se profundamente que si me caigo o si el temor se aprovecha de mi o la frustración me visita, ellas van a estar para reírse de todo eso conmigo.
Gracias por acompañarme en este camino.
Saludos desde acá, el otro lado de la pantalla.
Yo, la complicada (pero acompañada).
Una autómata más que renuncia a todo tipo de amor, sintiendo nada todo el tiempo, ni bueno ni malo.
Hace mucho años, dije que vivir en una montaña rusa era perjudicial para la salud y es cierto. Entonces, cansada de llorar, de angustiarme, de preguntarme, me anestesie y así deambule por la vida, yendo de mi casa al trabajo y del trabajo a casa, con la mediocridad a cuestas.
El universo conspiró y me dio 3 luces que me sacaron de la oscuridad en la que me había metido. Me dieron vida o me la devolvieron y me hicieron entender que no todo esta perdido, que podes encontrar "a esta edad" personas que te entiendan y compartan lo que te pasa y lo que vivís.
Y entre risas, bailes y charlas también entendí, que era tiempo, que tenia que salir del caparazón y ver "que onda". Y aunque ya sabia que las cosas no cambian porque si, necesitaba ENTENDER que había gente que la estaba pasando igual y que no por eso bajaban los brazos.
Y así lo hice, asome la cabeza muy de a poco, con un terror increíble a que afuera estuviera lloviendo, hubiera huracanes o terremotos.
Con mucha desconfianza y con todos lo elementos de "protección", mire para ambos lados y empece a caminar, muy despacio, con la incredulidad a cuestas, pensando que hay cosas que a mi no me van a pasar y que no hay nada nuevo que pudiera ver.
Uno se conoce, sabe cuando algo le va a hacer vibrar la vida, y con el detector en la mano trate de comprobar todas y cada de una de mis teorías, solo para seguir quejándome y para no bajar la guardia hasta el fin de mis días.
Me exigieron disfrutar, me calmaron, me dieron valor y coraje, porque sabían que para mi era muy difícil bajar la guardia, saben que el miedo me abraza, pero me abrazaron ellas.
Y como un niño que le hace caso a su mamá, salí al ruedo, a bailar bajo la lluvia, porque ahora se profundamente que si me caigo o si el temor se aprovecha de mi o la frustración me visita, ellas van a estar para reírse de todo eso conmigo.
Gracias por acompañarme en este camino.
Saludos desde acá, el otro lado de la pantalla.
Yo, la complicada (pero acompañada).
jueves, 8 de junio de 2017
El trueque de lo imposible
Tengo muchas cosas en la cabeza que me dan vueltas. Son frases, momentos e imágenes que siempre llegan en diferentes momentos para cerrar un concepto, una conclusión o una teoría.
Mi banda favorita en su reciente ultimo disco, canta a todo pulmón:
"...Se muy bien lo que busco y tal vez no quiero encontrarlo..."
Una imagen recita en Instragram:
"...entonces te pones un escudo, un rostro para desanimar al que se te acerque. Pero no porque no quieras sentirte querida. Traes corazón de piedra con actitud de mina. En el fondo necesitas la paciencia para que alguien encuentre todo el oro y los diamantes que traes adentro..."
Te separaste pero sigo siendo tu "pinta", y como a mi me encanta no creer en lo evidente, se me llenan los ojos de amor.
Ya no importa lo que pase, se que voy a terminar mal, es para no perder la costumbre, si no es difícil no entretiene, si no tiene lagrimas en la despedida tuvo sabor a nada.
De ESE defecto es del que hablo, si yo se que el olmo no da peras.
Y me enojo, mucho, internamente, conmigo. Pero el sentimiento de bienestar bloquea absolutamente todo reproche que me pueda hacer, hasta que la bomba explota... Y todo se va al carajo y otra vez a regodearme en la mierda que me dejo aquel que sabia perfectamente que no iba a cambiar y que tampoco aparentaba querer hacerlo.
Estoy cansada de mi, de toda esta mentira, de los autoengaños, de saber pero no querer creer y hacer todo lo humanamente posible e imposible para verificar que es real lo que esta pasando y que no va a cambiar porque yo lo piense, lo diga, lo sienta o lo desee con todas mis fuerzas extraordinarias.
Es un trueque donde pierdo constantemente, media hora de amor por meses de incertidumbre, insatisfacción y falsa ingenuidad. Noches de preguntas eternas, que nunca hago pero que si me contesto de la peor manera.
Y la gente opina que no me quiero lo suficiente para elegir estos "personajes", que primero hay que quererse a uno para querer a los otros, BLA BLA BLA!
Que se yo si me quiero filosoficamente! Soy una mina linda, inteligente, graciosa, muy frontal, transparente, miedosa, autosuficiente y habrá etcéteras que no los se o que no tengo la capacidad para adjudicarme.
Si quererse es protegerse de los daños, entonces no me quiero, porque creo que los golpes son los que te enseñan, podes saber muchísimo de teoría, pero si no te diste un buen mamporro nunca vas a entender el sentimiento. De ahí a lo patológico hay solo unos pocos metros...
Salto de razonamiento en razonamiento, tratando de autoconvencerme, de darme la razón... como a los locos.
Me voy a dormir, pensando... en "esto" que me pasa con vos.
Saludos desde acá, el otro lado de la pantalla.
Yo, la complicada.
jueves, 16 de marzo de 2017
Intuición
Siempre sentí que nuestras miradas eran sinceras y profundas... y eternas, especialmente eternas.
Tocaste mi orgullo, en criollo "me pintaste la cara", eso es lo que realmente me molesta.
Y hoy estoy sentada escribiendo sobre vos y preguntándome que tengo mal, que defecto tan grande llevo en mi persona para que siempre me toque la misma clase de "gente".
Hoy me pregunto si tengo que sacar bandera blanca y seguir, sabiendo profundamente que voy a adeudar siempre esa bendita materia llamada "pareja" en la escuela de la vida.
Que no sos vos, que soy yo, ni siquiera es aquel o el de más allá, que soy simplemente yo, que el bloqueo lo tengo yo, que tengo el imán, que los encuentro aun sin buscarlos, que aparecen de a montones y cuando menos lo esperas (o cuando tejes como Penelope).
Más allá de todo lo que sentía, desconfiaba mucho... muchísimo. Trate de llamarlo miedo y superarlo, después lo llame aburrimiento y desaparaci, ahora puedo identificarlo como intuición, pero lo que todavía no me queda claro es si fue por la experiencia de esperar lo peor o porque realmente irradiabas todo lo que pasaba y no veía.
Pasaste a ser uno más de la lista, un boludo más, un idiota con porte de caballero, que no entiende de mujeres ni de códigos, ni de nada.
Que la vida te lleve felicidad... porque a mi no me la contas mas.
Ah! Verificate las neuronas, tal vez estén un tanto enredadas...
Saludos desde acá, el otro lado de la mentira.
Yo, la complicada (coherente).
Tocaste mi orgullo, en criollo "me pintaste la cara", eso es lo que realmente me molesta.
Y hoy estoy sentada escribiendo sobre vos y preguntándome que tengo mal, que defecto tan grande llevo en mi persona para que siempre me toque la misma clase de "gente".
Hoy me pregunto si tengo que sacar bandera blanca y seguir, sabiendo profundamente que voy a adeudar siempre esa bendita materia llamada "pareja" en la escuela de la vida.
Que no sos vos, que soy yo, ni siquiera es aquel o el de más allá, que soy simplemente yo, que el bloqueo lo tengo yo, que tengo el imán, que los encuentro aun sin buscarlos, que aparecen de a montones y cuando menos lo esperas (o cuando tejes como Penelope).
Más allá de todo lo que sentía, desconfiaba mucho... muchísimo. Trate de llamarlo miedo y superarlo, después lo llame aburrimiento y desaparaci, ahora puedo identificarlo como intuición, pero lo que todavía no me queda claro es si fue por la experiencia de esperar lo peor o porque realmente irradiabas todo lo que pasaba y no veía.
Pasaste a ser uno más de la lista, un boludo más, un idiota con porte de caballero, que no entiende de mujeres ni de códigos, ni de nada.
Que la vida te lleve felicidad... porque a mi no me la contas mas.
Ah! Verificate las neuronas, tal vez estén un tanto enredadas...
Saludos desde acá, el otro lado de la mentira.
Yo, la complicada (coherente).
sábado, 14 de mayo de 2016
Primavera en otoño
Y la representación idealista del amor es lo que profundiza en la insatisfacción posterior del "elegido".
Palabras complicadas...
Luego de un par de meses de estar ausente, hoy me tope con un diálogo, que podría haber sido sacado de las películas de Disney, donde el idealismo llega a su expresión máxima, demostrando lo más puro del amor...
BULLSHITS!!! (MENTIRAS!!)
Es cierto, lo leí y me derretí, son cosas que hoy espero alguien me las diga. Tal vez con más veracidad? Si, por supuesto, pero con la misma mirada, con la misma intensidad, con esa transmisión de pensamientos a la distancia en donde sabes que en ese momento y a esa hora, ese señor estaba ardiendo de amor por dentro y te lo quería transmitir.
Que después de un rato se le haya pasado, es un mero detalle. Lo que valoro es el momento, la pasión del momento. Y no hablo de sexo, hablo de AMOR.
Ese amor, donde las drama queens como yo, nos regocijamos día a día esperando en la torre del castillo a aquel caballero que luchará por rescatarnos del peligroso dragón. Una boludes...
No se si esta bueno sentir esto otra vez, hoy el amor pasa por otro lado, el codo a codo es mejor, la compañía o el "compinchismo" es lo que se valora.
Peeeeeero, los primeros ¿meses? donde uno piensa "sin vos no hay nada", son maravillosamente letales. Es una transfusión de primavera en el canal sanguíneo.
Dejemos de mentirnos y obremos en consecuencia.
Quiero un amor... ¡Pero del bueno! (¿estoy dispuesta?).
Saludos desde aca, el otro lado de la pantalla.
Yo, la complicada.
Palabras complicadas...
Luego de un par de meses de estar ausente, hoy me tope con un diálogo, que podría haber sido sacado de las películas de Disney, donde el idealismo llega a su expresión máxima, demostrando lo más puro del amor...
BULLSHITS!!! (MENTIRAS!!)
Es cierto, lo leí y me derretí, son cosas que hoy espero alguien me las diga. Tal vez con más veracidad? Si, por supuesto, pero con la misma mirada, con la misma intensidad, con esa transmisión de pensamientos a la distancia en donde sabes que en ese momento y a esa hora, ese señor estaba ardiendo de amor por dentro y te lo quería transmitir.
Que después de un rato se le haya pasado, es un mero detalle. Lo que valoro es el momento, la pasión del momento. Y no hablo de sexo, hablo de AMOR.
Ese amor, donde las drama queens como yo, nos regocijamos día a día esperando en la torre del castillo a aquel caballero que luchará por rescatarnos del peligroso dragón. Una boludes...
No se si esta bueno sentir esto otra vez, hoy el amor pasa por otro lado, el codo a codo es mejor, la compañía o el "compinchismo" es lo que se valora.
Peeeeeero, los primeros ¿meses? donde uno piensa "sin vos no hay nada", son maravillosamente letales. Es una transfusión de primavera en el canal sanguíneo.
Dejemos de mentirnos y obremos en consecuencia.
Quiero un amor... ¡Pero del bueno! (¿estoy dispuesta?).
Saludos desde aca, el otro lado de la pantalla.
Yo, la complicada.
martes, 26 de enero de 2016
Hoy me toca el allá
Busco palabras pero no las encuentro.
Estoy cerrando un tiempo, una etapa y ciertamente es doloroso, pero el sentimiento que mas me acosa es la incertidumbre.
Este mes pasaron muchas cosas que me tienen la cabeza revuelta y el cuerpo alerta. Estoy expectante todo el tiempo, siento que espero que explote una bomba de un momento a otro, pero tengo que desconectar.
Mañana parto hacia mi amado Sur, con ganas de conocer, de soltar, de cerrar esta etapa de la mejor manera posible.
Se que a la vuelta me esperan muchas cosas que aprender, mucho camino por empezar a recorrer y una ansiedad aniquilante.
Tengo tanta cosa mezclada que ya no se lo que siento.
Por momentos siento culpa, nostalgia, tristeza, melancolía, angustia y de ahí paso al miedo, a la ansiedad, a querer saber como, donde y que hacer. Pero de la alegría ni noticias... El disfrute no lo encuentro.
Es un duelo que abarca muchas cosas, muchas personas y muchos momento.
Hace unos días escribí rápidamente en mi teléfono, algo que venia masticando en el colectivo para no olvidarme:
"A veces uno se pregunta porque los cambios nos buscan y nos destruyen. No nos destruyen la esencia, modifican nuestro yo en el hoy. Que siempre es lo mas difícil de cambiar de forma consciente.
Es el huracán que revoluciona y de nada sirve quedarse agarrado, hay que volar y dar tantas vueltas como sea necesario. Hasta que el viento amaine y nos deje sobre la tierra, pero con la convicción de que somos más fuertes, más sabios, más tolerantes y conocedores de nuestra historia.
Hay que bancar la parada y seguir, y si no se puede más o no se quiere, parar..."
Revolución, todo mezclado, comienzo y fin, el ciclo que se completa y vuelve a empezar.
La vida es una rueda, a veces estamos allá y otras acá.
A la vuelta, el allá me va a estar esperando...
Saludos desde acá, el otro lado de la pantalla.
Yo, la complicada.
Estoy cerrando un tiempo, una etapa y ciertamente es doloroso, pero el sentimiento que mas me acosa es la incertidumbre.
Este mes pasaron muchas cosas que me tienen la cabeza revuelta y el cuerpo alerta. Estoy expectante todo el tiempo, siento que espero que explote una bomba de un momento a otro, pero tengo que desconectar.
Mañana parto hacia mi amado Sur, con ganas de conocer, de soltar, de cerrar esta etapa de la mejor manera posible.
Se que a la vuelta me esperan muchas cosas que aprender, mucho camino por empezar a recorrer y una ansiedad aniquilante.
Tengo tanta cosa mezclada que ya no se lo que siento.
Por momentos siento culpa, nostalgia, tristeza, melancolía, angustia y de ahí paso al miedo, a la ansiedad, a querer saber como, donde y que hacer. Pero de la alegría ni noticias... El disfrute no lo encuentro.
Es un duelo que abarca muchas cosas, muchas personas y muchos momento.
Hace unos días escribí rápidamente en mi teléfono, algo que venia masticando en el colectivo para no olvidarme:
"A veces uno se pregunta porque los cambios nos buscan y nos destruyen. No nos destruyen la esencia, modifican nuestro yo en el hoy. Que siempre es lo mas difícil de cambiar de forma consciente.
Es el huracán que revoluciona y de nada sirve quedarse agarrado, hay que volar y dar tantas vueltas como sea necesario. Hasta que el viento amaine y nos deje sobre la tierra, pero con la convicción de que somos más fuertes, más sabios, más tolerantes y conocedores de nuestra historia.
Hay que bancar la parada y seguir, y si no se puede más o no se quiere, parar..."
Revolución, todo mezclado, comienzo y fin, el ciclo que se completa y vuelve a empezar.
La vida es una rueda, a veces estamos allá y otras acá.
A la vuelta, el allá me va a estar esperando...
Saludos desde acá, el otro lado de la pantalla.
Yo, la complicada.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)